Valorización del oxígeno en la electrólisis

En los proyectos de electrólisis, el hidrógeno es el producto principal, pero el oxígeno generado como subproducto suele desaprovecharse. Su valorización podría mejorar la rentabilidad del proceso y optimizar aplicaciones industriales como la combustión y la captura de carbono. Sin embargo, factores como la pureza, la presión y la logística de distribución influyen en su viabilidad económica. Analizar estos aspectos es clave para determinar si la comercialización del oxígeno representa una oportunidad real o un desafío inviable.

Due Diligences de proyectos de hidrógeno

Las Due Diligence permiten evaluar la madurez de un proyecto y conocer si está preparado para saltar a la siguiente fase. En este artículo mostramos los principales errores que hemos detectado en las que hemos realizado.

Producción de metanol renovable II

El metanol es sin ninguna duda el gran aliado del hidrógeno para lograr que este sea capaz de penetrar en el sector marítimo y en el sector químico. Esta molécula, con un consumo superior hoy en día a las 100 millones de toneladas por año, ofrece un consumo inmediato de hidrógeno para los proyectos de hidrógeno renovable, lo que explica que gran parte de los promotores estén buscando orientar sus proyectos actuales hacia la producción de metanol renovable.

Producción de metanol renovable

El metanol es sin ninguna duda el gran aliado del hidrógeno para lograr que este sea capaz de penetrar en el sector marítimo y en el sector químico. Esta molécula, con un consumo superior hoy en día a las 100 millones de toneladas por año, ofrece un consumo inmediato de hidrógeno para los proyectos de hidrógeno renovable, lo que explica que gran parte de los promotores estén buscando orientar sus proyectos actuales hacia la producción de metanol renovable.

Captura de carbono II

En este artículo profundizamos en las soluciones de captura de carbono, hablando de sus consumos y especificaciones más técnicas.

Captura de carbono

Enfrentar el cambio climático requiere más que solo reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2); necesitamos soluciones innovadoras que se adapten a nuestro estilo de vida sin comprometerlo. En este escenario, la captura de carbono emerge como una de las tecnologías más prometedoras, ofreciendo una estrategia efectiva para eliminar el CO2 directamente de la atmósfera o capturarlo antes de que incluso llegue a ella.

Proyectos de producción de hidrógeno offshore

¿Te has preguntado cómo el hidrógeno offshore puede revolucionar la transición energética global? En nuestro último artículo, exploramos las innovadoras tecnologías que están surgiendo en Europa, donde la producción de hidrógeno en alta mar se está convirtiendo en una realidad.

FuelEU Maritime: ¿Consumirán RFNBOs los barcos en Europa?

¿Te has preguntado cómo afectará la nueva normativa FuelEU Maritime a la industria marítima en Europa y a la adopción de RFNBOs? Este artículo explora los desafíos y oportunidades que enfrentan las navieras, las penalizaciones por incumplimiento y las estrategias para adaptarse a esta transición hacia un futuro más verde.

Scroll al inicio